Para los propietarios de negocios, los cortes de energía pueden ocasionar diversas pérdidas, entre ellas:
Pérdida de ingresos:La imposibilidad de realizar transacciones, mantener operaciones o brindar servicio a los clientes debido a una interrupción puede resultar en una pérdida inmediata de ingresos.
Pérdida de productividad:El tiempo de inactividad y las interrupciones pueden provocar una reducción de la productividad y la ineficiencia de las empresas con producción ininterrumpida.
Pérdida de datos:Las copias de seguridad incorrectas del sistema o los daños en el hardware durante el tiempo de inactividad pueden provocar la pérdida de datos importantes, lo que causa pérdidas significativas.
Daños al equipo:Las subidas de tensión y las fluctuaciones durante la recuperación de un corte de energía pueden dañar equipos y maquinarias sensibles, lo que genera costos de reparación o reemplazo.
Daño a la reputación:La insatisfacción del cliente debido a interrupciones del servicio puede dañar la reputación de una organización y conducir a una pérdida de lealtad.
Interrupciones de la cadena de suministro:Los cortes de energía en proveedores o socios clave pueden provocar interrupciones en la cadena de suministro, lo que genera demoras y afecta los niveles de inventario.

Riesgos de seguridad:Durante un corte de energía, los sistemas de seguridad pueden verse comprometidos, lo que aumenta el riesgo de robo, vandalismo o acceso no autorizado.
Problemas de cumplimiento:El incumplimiento de los requisitos reglamentarios debido a pérdida de datos, tiempo de inactividad o interrupción del servicio puede resultar en multas o sanciones.
Retrasos operativos:Los proyectos retrasados, los plazos incumplidos y las operaciones interrumpidas debido a cortes de energía pueden generar costos adicionales e impactar el desempeño general del negocio.
Insatisfacción del cliente:El incumplimiento de las expectativas de los clientes, las demoras en la prestación del servicio y la falta de comunicación durante las interrupciones pueden generar insatisfacción del cliente y pérdida de negocios.
Como propietario de un negocio, debe evaluar el impacto potencial de un corte de energía en su negocio e implementar estrategias para minimizar las pérdidas y mantener la continuidad del negocio durante tal evento.
Para minimizar el impacto de un corte de energía en una empresa, las siguientes son algunas de las estrategias que AGG recomienda que los propietarios de empresas consideren:
1. Invierta en sistemas de energía de respaldo:
Para los propietarios de negocios cuyas operaciones requieren energía continua, la opción de instalar un generador o un sistema UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) garantiza energía ininterrumpida en caso de un corte de energía.
2. Implementar sistemas redundantes:
Equipar la infraestructura y los equipos críticos con sistemas redundantes para garantizar operaciones sin problemas en caso de un corte de energía.
3. Mantenimiento regular:
El mantenimiento regular de los sistemas y equipos eléctricos previene fallas inesperadas y asegura el trabajo necesario durante cortes de energía.
4. Soluciones basadas en la nube:
Utilice servicios basados en la nube para almacenar o realizar copias de seguridad de datos y aplicaciones críticos, permitiendo el acceso desde un número determinado de canales para evitar la pérdida de datos importantes en caso de un corte de energía.
5. Fuerza laboral móvil:
Permita que los empleados trabajen de forma remota durante cortes de energía proporcionándoles las herramientas y la tecnología necesarias.

6. Protocolos de emergencia:
Establecer protocolos claros que los empleados deben seguir durante cortes de energía, incluidos procedimientos de seguridad y canales de comunicación de respaldo.
7. Estrategia de comunicación:
Informar a los empleados, clientes y partes interesadas sobre el estado de los cortes de energía, el tiempo de inactividad esperado y las alternativas disponibles.
8. Medidas de eficiencia energética:
Implementar medidas adicionales de conservación de energía para reducir la dependencia de la electricidad y posiblemente ampliar las fuentes de energía de respaldo.
9. Plan de Continuidad del Negocio:
Desarrollar un plan integral de continuidad comercial, que incluya disposiciones para cortes de energía y describa los pasos para mitigar las pérdidas.
10. Cobertura del seguro:
Considere comprar un seguro de interrupción de negocios para cubrir las pérdidas financieras incurridas durante cortes de energía prolongados.
Al tomar medidas y planificar de manera proactiva e integral, los propietarios de empresas pueden reducir el impacto de los cortes de energía en sus operaciones y minimizar las posibles pérdidas.
Generadores de respaldo AGG confiables
AGG es una empresa multinacional especializada en el diseño, fabricación y distribución de sistemas de generación de energía y soluciones energéticas avanzadas.
Con sólidas capacidades de diseño de soluciones, un equipo de ingenieros profesionales, instalaciones de fabricación líderes en la industria y sistemas de gestión industrial inteligente, AGG ofrece productos de generación de energía de calidad y soluciones de energía personalizadas a clientes de todo el mundo.
Conozca más sobre los grupos electrógenos diésel AGG aquí:
https://www.aggpower.com/solucion-personalizada/
Proyectos exitosos de AGG:
https://www.aggpower.com/news_catalog/case-studies/
Hora de publicación: 25 de mayo de 2024