En la era digital actual, los centros de datos son la columna vertebral de la infraestructura global de información. Estas instalaciones albergan sistemas informáticos críticos que requieren suministro eléctrico ininterrumpido para garantizar su funcionamiento continuo. En caso de un corte de suministro eléctrico, los generadores de los centros de datos se convierten en un recurso vital para garantizar la continuidad del negocio. Sin embargo, la fiabilidad de estos generadores depende en gran medida de un mantenimiento regular. Sin un mantenimiento adecuado, incluso los generadores más robustos pueden fallar cuando más se necesitan. Analicemos las necesidades críticas de mantenimiento para garantizar que los generadores de los centros de datos se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento.
1. Inspección y pruebas de rutina
Dependiendo del uso del equipo y del entorno operativo, se deben realizar inspecciones visuales de rutina semanales o mensuales para verificar los niveles de combustible, refrigerante y aceite, el voltaje de la batería, etc., y para garantizar que no haya fugas ni signos visibles de desgaste. Además, las pruebas de carga periódicas son fundamentales para confirmar que el generador es capaz de satisfacer las necesidades energéticas de la instalación en condiciones reales. Las pruebas de carga a plena carga o carga nominal deben realizarse al menos una vez al año para detectar posibles problemas, como la acumulación de humedad (que se produce cuando un generador funciona a baja carga durante un período prolongado).

2. Controles y reemplazos de fluidos
Los generadores de los centros de datos son muy exigentes de operar y requieren la monitorización regular de sus fluidos. El aceite del motor, el refrigerante y el combustible deben revisarse periódicamente y cambiarse según las recomendaciones del fabricante. Normalmente, el aceite y los filtros deben cambiarse cada 250 a 500 horas de funcionamiento, o al menos una vez al año. La calidad del combustible también es fundamental; debe analizarse para detectar contaminación y reemplazarse o filtrarse según sea necesario para evitar daños en el motor que podrían causar tiempo de inactividad y, por lo tanto, afectar el suministro eléctrico normal del centro de datos.
3. Mantenimiento de la batería
La falla de la batería es una de las razones más comunes por las que un generador de emergencia no arranca. Es fundamental mantener las baterías limpias, bien ajustadas y completamente cargadas. Las revisiones mensuales deben incluir el nivel de electrolito, la densidad y la prueba de carga. Es fundamental detectar a tiempo terminales corroídas o conexiones sueltas para garantizar un arranque fiable.
4. Mantenimiento del sistema de enfriamiento
Los generadores generan mucho calor al funcionar, y un sistema de refrigeración que funcione correctamente mantiene la temperatura óptima de funcionamiento del equipo. Por lo tanto, es necesario revisar regularmente los radiadores, las mangueras y los niveles de refrigerante. Compruebe el pH y el nivel de anticongelante del refrigerante y lávelo según el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante. Repare cualquier corrosión u obstrucción de inmediato.
5. Reemplazo del filtro de aire y combustible
Los filtros se utilizan para evitar que los contaminantes entren en las partes críticas del motor. Un filtro de aire o de combustible obstruido puede reducir el rendimiento del motor o provocar una parada completa. El filtro de aire debe inspeccionarse en cada servicio y reemplazarse si se ensucia o se obstruye. Los filtros de combustible, especialmente en los generadores diésel, deben cambiarse periódicamente para garantizar un suministro de combustible limpio, minimizar las fallas del motor y asegurar un funcionamiento estable del generador.
6. Inspección del sistema de escape
Revise el sistema de escape para detectar fugas, corrosión u obstrucciones. Los daños en el sistema de escape pueden reducir la eficiencia del generador y representar un riesgo para la seguridad. Asegúrese de que el sistema de escape funcione correctamente, esté bien ventilado y que las emisiones cumplan con las normas ambientales locales.
7. Mantenimiento y seguimiento de registros
Registre los elementos de mantenimiento para cada actividad; mantener un buen historial de servicio ayuda a identificar problemas recurrentes. Muchos generadores de centros de datos ahora cuentan con sistemas de monitoreo remoto que brindan diagnósticos y alertas en tiempo real para ayudar a los usuarios a identificar y solucionar problemas rápidamente, evitando tiempos de inactividad y mayores pérdidas.
.jpg)
Generadores AGG: Energía en la que puede confiar
Con componentes de alta eficiencia y sistemas de control avanzados, los generadores AGG están diseñados para satisfacer las rigurosas exigencias de las aplicaciones en centros de datos. Los generadores AGG para centros de datos priorizan la fiabilidad, ofreciendo un rendimiento constante incluso bajo cargas variables y condiciones exigentes.
AGG se basa en más de una década de excelencia en ingeniería para respaldar operaciones de misión crítica en todo el mundo. Sus soluciones de energía para centros de datos cuentan con la confianza de empresas líderes de TI e instalaciones de coubicación por su diseño robusto, facilidad de mantenimiento y excelente soporte técnico.
Desde la consulta inicial de diseño hasta los programas de mantenimiento programados, AGG es su socio de confianza para impulsar el futuro digital. ¡Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre nuestras soluciones de generadores para centros de datos y cómo podemos ayudarle a garantizar que sus operaciones estén siempre en marcha!
Conozca más sobre AGG aquí:https://www.aggpower.com
Envíe un correo electrónico a AGG para obtener asistencia energética profesional: [correo electrónico protegido]
Hora de publicación: 07-05-2025