Introducción de ATS
Un interruptor de transferencia automática (ATS) para grupos electrógenos es un dispositivo que transfiere automáticamente energía desde la fuente de servicios públicos a un generador de reserva cuando se detecta un corte, para garantizar una transición fluida del suministro de energía a las cargas críticas, reduciendo en gran medida la intervención manual y los gastos.
Funciones del interruptor de transferencia automática
Cambio automático:El ATS puede monitorear continuamente el suministro eléctrico de la red eléctrica. Cuando se detecta un corte de suministro o una caída de voltaje por encima de un umbral especificado, el ATS activa un interruptor para transferir la carga al generador de reserva y garantizar así el suministro continuo de energía a los equipos críticos.
Aislamiento:El ATS aísla la energía de la red eléctrica de la energía del grupo electrógeno de reserva para evitar cualquier retroalimentación que pueda dañar el grupo electrógeno o representar un riesgo para los trabajadores de la red eléctrica.
Sincronización:En configuraciones avanzadas, el ATS puede sincronizar la salida del grupo electrógeno con la energía de la red eléctrica antes de transferir la carga, lo que garantiza una conmutación suave y sin interrupciones en los equipos sensibles.
Regresar a la energía eléctrica:Cuando se restablece y se estabiliza el suministro eléctrico, el ATS cambia automáticamente la carga a la red eléctrica y detiene el grupo electrógeno al mismo tiempo.

En general, el interruptor de transferencia automática (ATS) desempeña un papel fundamental para proporcionar un suministro de energía continuo y fiable a las cargas esenciales en caso de un corte de energía, y es un componente clave de un sistema de energía de reserva. Si está seleccionando una solución de energía, para decidir si su solución necesita un ATS, puede consultar los siguientes factores.

Criticidad del suministro de energía:Si las operaciones de su negocio o sus sistemas críticos requieren energía ininterrumpida, la configuración de un ATS garantiza que su sistema cambiará sin problemas a un generador de respaldo sin intervención humana en caso de un corte de energía.
Seguridad:La instalación de un ATS garantiza la seguridad del operador, ya que evita retroalimentación a la red, que puede ser peligrosa para los trabajadores de servicios públicos que intentan restablecer el suministro eléctrico.
Conveniencia:ATS permite el cambio automático entre la energía de la red eléctrica y los grupos electrógenos, ahorrando tiempo, garantizando la continuidad del suministro eléctrico, eliminando la necesidad de intervención humana y reduciendo los costos laborales.
Costo:ATS puede ser una inversión inicial importante, pero a largo plazo puede ahorrar dinero al evitar posibles daños por tiempos de inactividad y cortes de energía.
Tamaño del generador:Si su grupo electrógeno de reserva tiene la capacidad de soportar toda su carga, entonces el ATS se vuelve aún más importante para gestionar sin problemas el cambio.
Si alguno de estos factores afecta sus necesidades energéticas, podría ser una buena idea considerar un interruptor de transferencia automática (ATS) como parte de su solución energética. AGG recomienda buscar la ayuda de un proveedor profesional de soluciones energéticas que pueda ayudarle y diseñar la solución más adecuada.
Grupos electrógenos y soluciones energéticas personalizadas de AGG
Como proveedor líder de soporte energético profesional, AGG ofrece productos y servicios al cliente incomparables para garantizar que sus clientes tengan una experiencia perfecta con sus productos.
No importa cuán complejo y desafiante sea el proyecto o el entorno, el equipo técnico de AGG y nuestro distribuidor local harán todo lo posible para responder rápidamente a sus necesidades de energía, diseñando, fabricando e instalando el sistema de energía adecuado para usted.
Conozca más sobre los grupos electrógenos diésel AGG aquí:
https://www.aggpower.com/solucion-personalizada/
Proyectos exitosos de AGG:
https://www.aggpower.com/news_catalog/case-studies/

Hora de publicación: 24 de abril de 2024